Lili Marleen
Auditorio María Cristina Betancourt - Sede Centro Carrera 43 No. 51 - 95, BarranquillaEl ciclo de cine del mes de noviembre está dedicado al destacado director alemán, ya fallecido, Rainer Werner Fassbinder.
El ciclo de cine del mes de noviembre está dedicado al destacado director alemán, ya fallecido, Rainer Werner Fassbinder.
A las 2:00 pm se llevará a cabo un Cine-Foro. A las 4:00 pm se realizará La Conferencia Semblanzas de la Mitología Wayú y La Palenquera.
El Centro Cultural Colombo Americano, dedica su primer ciclo de cine del año a tres comedias bastantes divertidas. Los Monstruos, Dirigida por Dino Risi. Con este film Risi presenta un nuevo género cinematográfico, al estilo de los “noticieros”, el de pequeñas historias en imágenes. Contrariamente a lo acostumbrado, este film no contiene solamente tres o cuatro scketches sino llega hasta diecisiete.En algunos casos solo relata una pequeña anécdota, deja entonces la sensación de “aparición” de un nuevo género cinematográfico, al estilo de los noticieros, el de pequeñas historias en imágenes. Así, el llamado séptimo arte utiliza las mismas armas que otros medios narrativos, a veces de naturaleza contraria, dejando entonces, Risi en esta realización una imagen de fusión en la producción que contradice lo codificado por la cinematografía ortodoxa, el resultado del film es un audaz ensayo de estilo. Actúan en el film: Vittorio Gassman, Ugo Tognazzi, Lando Buzzanca y Marino Masé.
El departamento Cultural se vincula a los Carnavales de Barranquilla con la Exposición titulada "Carnaval 2020", de la cual hacen parte los siguientes artistas: Ricardo Montenegro, Henry Navarro, Erick Diartt, Haroldo Varela, Freddy Loaiza, Vinnel González, Antonio de Alba, Enrique García, Carmen Gil, Jorge De La Hoz, Jorge Pantoja, Carlos Triana, Gino Márquez, Nestor Martínez, Julio Russo, Wilberto Echeverría y Pedro Campo. Para la exposición hemos invitado a 17 artistas que a través de su visión del arte y en particular del Carnaval, nos plasman a través de diferentes estilos y técnicas el sentir que para ellos representa el festejo en [...]
Dirigida por Alberto Lattuada. En una pequeña ciudad de Italia las ricas y solteronas hermanas Tettamanzi han quedado huérfanas ya que su padre ha muerto. Viven en una casa amplia, cómoda y con una linda criada. Coincidencialmente conocen después de la muerte del padre al empleado del registro Emerenfiano Paronzini (Ugo Tognazzi) con el cual se casa la mayor. Paronzini vive con su esposa en la casa familiar y seduce a sus dos cuñadas, de las cuales se hace amante. Empieza a tener con las tres sexo permanente, adicionado con rica y abundante comida. Paronzini se ha convertido en insaciable puesto que ahora se dirige hacia la cama de la empleada doméstica, cualquier cosa inesperada puede suceder. Actúan en el film: Ugo Tognazzi, Francesca Romana Coluzzi, Angela Goodwin, Milena Vukotic y Jean-Jacques Fourgeaud.
Sobre el grupo “Fuerza Negra”, cabe mencionar que nace en el año 2013, como una iniciativa de su director Nair Núñez. Ha participado en diferentes espacios culturales como: El Carnaval de Barranquilla, El Festival de Tambores y Expresiones Culturales de San Basilio de Palenque, El Festival del Recuerdo, en Fonseca-Guajira-. En el período 2015-2019 ha resultado ganador del Congo de Oro en el Carnaval de Barranquilla y El Torito de Oro, en el Carnaval del Suroccidente . En el año 2018 y 2019 fue ganador del Portafolio de Estímulo que organiza la Secretaria de Cultura de Barranquilla, en la categoría Nueva Creación en Danza.
Dirigida por Jamie Uys. Una botella de cristal de Coca-Cola llega a parar a una tribu africana y los miembros de la misma la reciben con alegría creyendo que es un regalo de los dioses, pero tarde o temprano , la susodicha botella comienza a traer problemas entre ellos por lo que deciden deshacerse del vil objeto. Xixo, uno de los miembros de la triibu, inicia un viaje a través de la sabana para arrojar la botella por las cataratas. Mientras tanto, Andrew Steyn, un biólogo de la zona intentará conquistar a Kate, una profesora que imparte clase en Bostwana. Ambos se verán inmersos en el conflicto bélico-político del momento y convivirán a duras penas, en el desierto del Kalahari. Actúan en el film: Nixau, Marius Weyers, Sandra Prinsioo, Nic de Jager , Louw Verwey y Michael Thys.
DIRECCION: Fred Zinnemann. MUSICA: Georges Delerue. FOTOGRAFIA: Douglas Slocombe. GUION: Alvin Sargent (Autobiografía: Lillian Hellman). REPARTO: Jane Fonda, Vanessa Redgrave, Jason Robards, Maximilian Schell, Hal Holbrook, Meryl Streep, Susan Jones.
DIRECCION: Robert Benton. GUION: Robert Benton. MUSICA: John Kander. FOTOGRAFIA: Néstor Almendros. REPARTO: Sally Field, Lindsay Crouse, Ed Harris, Danny Glover, John Malkovich, Amy Madigan, Yankton Hatten, Gennie James, Lane Smith.
DIRECCION: Katja von Gamier. GUION: Jennifer Friedes, Sally Robinson, Eugenia Bostwick-Singer, Raymond Singer. MUSICA: Reinhold Heil, Jhonny Klimek. FOTOGRAFIA: Robbier Greenberg. REPARTO: Hilary Swank, Frances O´Connor, Julia Ormond, Anjelica Huston, Molly Parker, Patrick Dempsey, Vera Farmiga.